-
Teatro Romea
   
 
 
© 2012 Teatro Romea de Murcia | Aviso Legal
 
 
 
     
<< volver
 
 
EL TROVADOR
Giuseppe Verdi 
   
11 de Febrero 2025

Compañia:
ÓPERA 2001
     

La acción tiene lugar en Vizcaya y Aragón en el siglo XV.
 
"El Trovador" ("Il Trovatore") es una de las óperas de Verdi más apreciadas, incluso durante la vida del compositor. La ópera fue acogida con gran entusiasmo en su estreno, el 19 de enero de 1853 en el Teatro Apollo de Roma; el propio Guiseppe Verdi dijo que era su ópera más famosa. Junto con "La Traviata" y "Rigoletto", "El Trovador" sigue siendo una de las óperas de Verdi más representadas y famosas a nivel mundial.

El libreto de Salvadore Cammarano fue completado por Leone Emmanuele Bardare tras la muerte repentina de Cammarano, y está basado en la obra "El trovador" del dramaturgo romántico español Antonio García Gutiérrez (1836). El drama ofreció a Verdi material extraño y original que le dio una oportunidad para cambiar los lugares y las escenas que son ricas en contraste, para lo cual Verdi desarrolló una maravillosa diversidad de melodías y expresiones. La riqueza de sus melodías es casi pródiga, el coro Anvil cantado por gitanos en el segundo acto, Vedi le fosche notturne, ha sido interpretado en muchas ocasiones, incluso por Glenn Miller y su banda de jazz.

La trama se desarrolla en el ambiente sombrío de la España del siglo XV y narra la romántica historia de amor de Leonora y su trovador Manrico. Una ópera llena de amor y odio, heroísmo y venganza.


SINOPSIS

Una gitana quemada en la hoguera es el comienzo de una terrible venganza.
Acusada de embrujar al hijo menor del viejo Conde de Luna, es condenada y
devorada por las llamas a pesar de su inocencia.

En su agonía pide venganza a su hija Azucena que rapta al segundo hijo del Conde
de Luna, de nombre Manrico, para quemarlo vivo. A causa de su enajenación, en
lugar de lanzar a ese niño, por equivocación, es el suyo propio el que acaba en la
hoguera.

Manrico es criado desde entonces como hijo de Azucena. Años más tarde el Conde
de Luna, hijo del viejo Conde de Luna y hermano de Manrico, el niño raptado, ama
obsesivamente a Leonora, dama de honor de la princesa de Aragón, con poca
fortuna pues está enamorada de Manrico.

Entre los dos se entabla una rivalidad fatal que habrá de resolverse con la muerte.
Solo así cumplirá la gitana su venganza.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA

  • Dirección musical: Martin Mázik
  • Dirección de Escena: Aquiles Machado
  • Dirección artística: Luis Miguel Lainz
  • Director de Coro: Francesco Costa
  • Escenografía: Alfredo Troisi
  • Vestuario : Arrigo (Milán - Italia)
  • Pelucas : Artimagine (Nápoles - Italia)
  • Calzado : Calzature Epoca (Milán – Italia)
  • Solistas, Coro y Orquesta de la Compañía Lírica OPERA 2001
  • Coro del coro lírico siciliano (Catania - Italia)
  • Duración: 
  • Duracio´n aproximada: 165 min. (descanso de 20 min.)

 

 
 
   
Horarios y precios

Martes, 11 de febrero de 2025 - 20 h.

Precio: 20/30/45 €

VENTA DE LOCALIDADES


ENTRADAS DE VISIBILIDAD REDUCIDA, DE VENTA EXCLUSIVA EN TAQUILLA

En cumplimiento con la normativa de seguridad vigente, todos los espectadores, independientemente de su edad, deberán contar con una localidad para acceder al teatro.

Las localidades con visibilidad reducida son de venta exclusiva en taquilla y se pondrán a la venta una vez agotadas las de visibilidad normal.

Las personas con movilidad reducida disponen de espacio reservado en el teatro. En el momento de adquirir la localidad, debe indicarlo al personal de taquilla e indicarle si asistirá en silla de ruedas. Estas localidades son de venta exclusiva en taquilla

Espectáculo bonificado con un descuento del 15% para estos colectivos:


Jóvenes entre 14 y 25 años

Mayores de 65 años

Desempleados

Carnet de familia numerosa

Unidades familiares monoparentales

Colectivos universitarios

Colectivo Escuela Superior de Arte Dramático

Colectivo Conservatorio Superior de Danza

Colectivo Conservatorio Superior de Música

Murcia Tourist Card

Erasmus Students Card

Asociación de Actores y Actrices de la Región de Murcia

Asociación Profesionales de Circo de la Región de Murcia

Asociación de Dramaturgos de la Región de Murcia

Asociación Murcia Escena

Asociación de Directores de la Región de Murcia

Asociación Plataforma 44

Grupos de 15 o más personas

 

Las localidades con descuento sólo se pueden adquirir en taquilla, siendo imprescindible la presentación del carnet o acreditación correspondiente tanto en la compra como en el acceso al teatro.

Los descuentos no son acumulables.

 

Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala.

 
 
 
 
El Teatro    Galería Fotográfica     Noticias     Programación     Venta de localidades    Contacto