Un espectacular montaje como contrapunto a la música de Manuel de Falla
El concejal de Cultura, Rafael Gómez, el director del Teatro Romea de Murcia, Lorenzo Píriz-Carbonell, y la ayudante de dirección de escena, Yanisbel Victoria Martínez, dieron a conocer en rueda de prensa, algunas de las peculiaridades de este gran espectáculo que presentó a 60 títeres de la compañía Etcétera, a la Orquesta Sinfónica de Jumilla, y a la mezzosoprano Inés Olabarría.
'El Retablo de Maese Pedro', dirigida por Enrique Lanza, está basado en el texto (casi literal) del capítulo 26 de la segunda parte del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Es justo el capítulo en el que D. Quijote asiste a una representación de títeres donde los personajes Don Gaiferos, Don Roldán, el emperador Carlo Magno y la hermosa Melisendra -secuestrada por el Rey Marsilio- protagonizan una historia caballeresca.
La compañía Etcétera con su escenificación de 'El Retablo de Maese Pedro' ha pretendido reinterpretar y revisar, desde nuestro tiempo, las iconografías mediavales y barrocas, al tiempo que han querido idealizar o/y reinventar la tan poca conocida titeresca medieval.
'El Retablo de Maese Pedro' no es un espectáculo de títeres al uso, apuntó Yanisbel Victoria Martínez, ya que se trata de una puesta en escena colosal, en la que se podrán ver dos planos con títeres de diversa tipología y tamaño.