|
|
|
El Romea presenta su programación, concebida para todos los públicos, con una gran variedad de espectáculos de teatro, música y danza
|
|
|
|
|
|
|
Un total de 38 actuaciones configuran el repertorio para la nueva temporada del escenario murciano
Un total de 38 actuaciones configuran el repertorio para la nueva temporada del escenario murciano que incluye desde obras teatrales a conciertos, ópera, musicales, shows y ballets
El estreno nacional de Yerma, la actuación de Gemma Cuervo, en ‘La Celestina’, el espectáculo ‘Nacional’ de Els Joglars y ‘El Retablo de Maese Pedro’, una coproducción del Teatro Real de Madrid y el Liceo de Barcelona, que abre la programación, son algunas de las actuaciones destacadas para esta primavera
Murcia, jueves 16 de febrero de 2012.- Un total de 38 actuaciones, que se desarrollarán entre los meses de marzo a junio, abren la nueva temporada del Teatro Romea. La programación está concebida para todo tipo de público y abarca las más distintas manifestaciones escénicas entre las que se encuentra el teatro, la danza, la música –clásica, lírica, flamenca, melódica y pop-rock– shows y espectáculos musicales.
Un programa dedicado a Manuel de Falla: El Amor Brujo, a cargo de la Sinfónica de Jumilla, dirigida por Nicolás Gálvez, e interpretado por la mezzosoprano Inés Olabarría, seguido por la coproducción del Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona El retablo de Maese Pedro, con la escenificación de la compañía de títeres Etcétera, dirigida por Enrique Lanz, iniciará las actuaciones el día 9 de marzo.
Además, destacan los grandes nombres de la escena española como Gemma Cuervo que interpretará La Celestina, de Fernando Rojas, los días 10 y 11 de marzo; Maribel Verdú que pondrá en escena El tipo de la tumba de al lado, de Katarina Mazetti, junto a Antonio Molero, los días 20, 21 y 22 de abril, y Silvia Marsó que es la protagonista del estreno nacional deYerma, de García Lorca, dirigido por Miguel Narros y con música de Enrique Morente, que se representará los días 4, 5 y 6 de mayo. También dentro del apartado de clásicos del teatro, se encuentra la representación de El Sombrero de Tres Picos, de Pedro Antonio de Alarcón, musicalizada con piezas de Manuel de Falla, a cargo de la compañía Morfeo Teatro Clásico, el día 10 de mayo. En el apartado de teatro contemporáneo destaca el espectáculo El Nacional, que presentará Els Joglars, los días 25, 26 y 27 de mayo.
La ópera llega con la representación de Turandot, de Puccini, con más de cien artistas en escena, el 23 de marzo. Más adelante, se darán paso a otros géneros musicales como el concierto de José Mercé, el 19 de abril, que presentará su espectáculo Nuevo Amanecer en el que, por primera vez, cantará todos los éxitos de su carrera. Entre las grandes intérpretes de la música española destaca también la actuación de María Dolores Pradera, que ofrecerá un concierto el 17 de mayo.
En mayo, el día 11, uno de los grupos de pop más conocidos de los años 80, Los Secretos, ofrecerá el concierto En este mundo raro, completando así una programación musical concebida para los más distintos públicos.
La gala de danza 2012 Los Virtuosos, en la que se rendirá homenaje a las grandes figuras de la danza del siglo XX, el día 26 de abril, y el espectáculo musical Dreams of the World, programado para los días 28 y 29 de abril, dan cuenta de la variedad de espectáculos con las que el Teatro Romea inicia una nueva etapa. Además, habrá comedia y humor, con Bertín Osborne y Arévalo y Los Morancos, o algunos personajes de El Club de la Comedia, entre otros y shows como el que protagonizará el conocido mentalista Anthony Blake, No vengas solo, el jueves 15 de marzo.
|
|
|
|
|
|