El Teatro Romea de Murcia registrará un lleno absoluto en la gala solidaria ‘Murcia, con Proyecto Hombre’ y reunirá en el escenario a 150 artistas de la Región
Los Parrandboleros, el Ballet Español de Murcia y la Coral Discantus actuarán el sábado 3 de marzo en este acto benéfico promovido por el Ayuntamiento de Murcia y patrocinado por la Fundación Cajamurcia.
Murcia, lunes 27 de febrero de 2012.- La gala solidaria Murcia, con Proyecto Hombre, organizada por el Ayuntamiento de Murcia con el patrocinio de la Fundación Cajamurcia, reabrirá las puertas del Teatro Romea el sábado 3 de marzo, a las 19,30 horas, con un espectáculo en el que participarán los Parrandboleros, el Ballet Español de Murcia y la Coral Discantus. En total, este montaje reunirá en el escenario a más de 150 artistas de la Región de Murcia.
El programa incluye coplas murcianas, boleros y música popular latina interpretada por los Parrandboleros, así como coreografías de Carmen y Matilde Rubio, con música de Carlos Piñana, a cargo del Ballet Español de Murcia. Por su parte, la Coral Discantus, dirigida por Ángel Carrillo, cantará obras de Emilio Ramírez y Manuel Martínez, entre otros compositores.
Las entradas –a modo de donativo- se han agotado, por ello también se ha habilitado una fila cero para colaborar a través de donativos en el número de cuenta de Cajamurcia 2043 0001 26 2000521314. La recaudación se destinará íntegramente a Proyecto Hombre, una organización dedicada al tratamiento y prevención de las adicciones que viene trabajando en la Región desde 1995.
El Ayuntamiento de Murcia, con la colaboración de la Fundación Cajamurcia, ha decidido ceder el Teatro Romea para celebrar esta primera gala y ayudar a recaudar fondos para Proyecto Hombre, sensibilizando así a la sociedad murciana de la necesidad de apoyar a las asociaciones de integración social en estos momentos de dificultad económica.
Atención integral
Proyecto Hombre Murcia forma parte de una asociación nacional que engloba a 26 centros distribuidos en 15 comunidades autónomas y que garantiza una estructura común de intervención, metodología y formación de los terapeutas. El objetivo principal de esta institución sin ánimo de lucro es la atención integral a personas con problemas de adicción, y su compromiso incluye las áreas de prevención, tratamiento, reinserción, investigación y sensibilización social. Para ello, el método de Proyecto Hombre consiste en identificar el problema existencial que induce a la persona a la adicción y trabajarlo desde un marco terapéutico-educativo, con el fin de lograr que recupere su autonomía, su sentido de la responsabilidad y su capacidad para tomar decisiones, volviendo a ser un miembro activo de la sociedad.